sábado, 21 de diciembre de 2024
El hormigón que cambiará la construcción gracias a un popular material doméstico: es más fuerte y resiste a las grietas
El hormigón es uno de los materiales más comunes en la construcción en España; y se utiliza para levantar una gran variedad de estructuras, como carreter.
as, edificios o casas. Un elemento que está compuesto de una mezcla de piedras, cemento, arena y agua.
https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20241211/hormigon-cambiara-construccion-gracias-popular-material-domestico-fuerte-resiste-grietas/901410060_0.html
domingo, 20 de octubre de 2024
Importancia de los colores del Hidrógeno
El hidrógeno es el elemento químico más abundante del universo, pero no se encuentra de forma libre, con lo que hay que producirlo. Es lo que se conoce como un vector energético, es decir, que tiene la capacidad de almacenar una energía que posteriormente será liberada. A partir del hidr
ógeno podemos obtener energía eléctrica, mecánica o térmica sin emisiones de CO2 y con un elevado rendimiento, así como productos químicos de alto valor añadido como amoniaco, metanol, etc. En los diferentes procesos comentados anteriormente, el residuo fundamental de los procesos es agua pura.
https://www.iberdrola.com/conocenos/nuestra-actividad/hidrogeno-verde/diferencia-hidrogeno-verde-azul
martes, 6 de agosto de 2024
El generador undimotriz más grande del mundo ya funciona: así aprovecha las olas para dar luz gratis a 1.000 hogares
A pesar de los miles de kilómetros cuadrados de dominio marítimo de España, la energía producida por las olas es una de las grandes olvidadas. Sin embargo, sí se aprovecha en otras coordenadas como en las pacíficas islas de Hawái (Estados Unidos), donde se acaba de instalar el mayor generador a escala de red del mundo que aprovecha estas ondas para producir electricidad.
https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20240730/generador-undimotriz-grande-mundo-funciona-aprovecha-olas-dar-luz-gratis-hogares/873662693_0.html
miércoles, 19 de junio de 2024
Turbina con forma de tornillo que aprovecha las mareas
Las energías renovables hace tiempo que dejaron de ser el futuro, y son parte fundamental de nuestro presente. En un sector dominado por las placas solares y por los aerogeneradores, cada vez más avanzados a nivel tecnológico, sigue existiendo la necesidad de aprovechar todo lo que el planeta puede ofrecer para generar energía sin contaminar, que es mucho. En ese sentido, el mayor potencial está en el mar, a través de instalaciones como la mayor central de energía mareomotriz del mundo, que proporcionará luz barata a un millón de hogares aprovechando las oscilaciones que producen las mareas. De hecho, instalaciones que aprovechan las olas y las mareas también se están probando en España, en lugares como Valencia, el País Vasco o las islas Canarias.
https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20240616/revolucionaria-turbina-forma-tornillo-aprovecha-mareas-generar-energia-ilimitada/861913946_0.html
lunes, 15 de abril de 2024
Energía ilimitada e hidrógeno a partir de la geotermia
El informe de CGG propone una alternativa para reducir el precio del abastecimiento energético, garantizando una fuente de energía sostenible y constante todo el día.
https://www.hibridosyelectricos.com/energia/empresa-asegura-poder-generar-energia-ilimitada-hidrogeno-mediante-geotermia_73380_102.html
El motor de agua
Dejar fuera al hidrógeno convencional en un contexto de transición energética es difícil, pero hay un motor de agua que lo ha conseguido (al menos parcialmente). Bate récords de potencia.
https://www.ecoticias.com/movilidad-electrica/motor-de-agua-hidrogeno
viernes, 22 de marzo de 2024
La madera transparente que jubilará al vidrio
Esta materia se podría usar para crear pantallas de teléfonos móviles y elementos estructurales de edificios, como ventanas que cambian de color.
https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20240322/madera-transparente-jubilara-vidrio-fuerte-plastico-resistente-cristal/841166207_0.html
sábado, 2 de marzo de 2024
Hidrógeno natural para varios siglos bajo tierra
Hasta hace unos días, la idea más aceptada era que apenas encontraríamos hidrógeno natural cerca de la superficie terrestre. El hidrógeno requiere condiciones geológicas mucho más específicas que el petróleo o el gas natural para aparecer naturalmente. Y cuando aparece, lo consumen los microorganismos del subsuelo.
https://www.xataka.com/energia/acabamos-descubrir-hidrogeno-natural-para-varios-siglos-tierra-empresa-quiere-extraerlo-pirineo-aragones
Empresa alemana desarrolla el primer quemador del mundo con sistema de hidrógeno 100 % verde para la construcción de carreteras
En un gran avance para la industria de la construcción, se ha diseñado un sistema único que promete transformar la producción de asfalto haciéndola mucho más sostenible. Este desarrollo, liderado por Benninghoven, introduce la primera generación de quemadores capaces de operar completamente con hidrógeno verde, marcando un punto de inflexión hacia prácticas más sostenibles en la construcción de carreteras.
https://ecoinventos.com/primer-quemador-del-mundo-sistema-hidrogeno-verde-para-construccion-de-carreteras/
martes, 27 de febrero de 2024
Los nuevos trenes de hidrógeno ya están listos para arrancar
EEUU se une a la (por ahora) pequeña lista de países que han apostado por el hidrógeno como el sustituto 'verde' de las antiguas locomotoras diésel.
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2024-02-03/nuevos-trenes-camiones-pila-hidrogeno-eeuu_3823079/
Adiós a las placas solares: la revolucionaria turbina que da luz gratis a poblaciones tan grandes como Vizcaya
La compañía Ansaldo Energia acaba de publicar sus últimos avances con una turbina capaz de adaptarse a diferentes mezclas de hidrógeno y gas.
https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20240220/adios-placas-solares-revolucionaria-turbina-da-luz-gratis-poblaciones-grandes-vizcaya/833416664_0.html
El gran problema de los molinos gigantes que amenaza el futuro de la energía eólica marina
Hay un mantra en la energía eólica que dice que cuanto más grandes son los aerogeneradores, mejor funcionan y más barato sale, en proporción, su instalación y la producción de electricidad.
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2024-02-23/coste-turbinas-eolicas-marinas-problema-futuro_3835954/
Toyota abre los ojos a toda la industria: el futuro no está en los coches eléctricos, está en el hidrógeno
Toyota ha sido una de las empresas pioneras en el desarrollo de coches cero emisiones que utilizan pilas de combustible de hidrógeno. Prueba de ello es el Toyota Mirai, que utiliza pilas de hidrógeno de segunda generación, y el hecho de que la empresa nipona ya está trabajando en la tercera generación de esta tecnología.
https://lagradaonline.com/motor/toyota-hidrogeno-futuro/
lunes, 29 de enero de 2024
Tecnología que extrae agua potable del mar y almacena electricidad
Investigadores de la Universidad de Nueva York (NYU) han creado un nuevo sistema que puede solucionar el problema cada vez más acuciante de la falta de agua potable. Su nueva desalinizadora no solo convierte el agua de mar en agua potable de manera más eficiente que otros métodos, sino que además puede crear y almacenar energía durante el proceso.
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2024-01-27/nueva-tecnologia-agua-potable-mar-almacenamiento-energia_3818812/?utm_source=pocket-newtab-es-es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)