Tecnología
miércoles, 30 de abril de 2025
El aerogenerador marino con una sola pala: funciona con vientos extremos y puede dar luz a 15.000 hogares al año
España es una de las principales potencias eólicas del mundo y todas las comunidades autónomas, a excepción de Madrid, cuentan con parques eólicos en los que se pueden encontrar gigantes turbinas. Unos aerogeneradores que han ido evolucionando con el paso del tiempo, existiendo innovadores modelos como uno que produce electricidad sin viento u otro con aspas verticales que es más silencioso. Sin embargo, no está entre los líderes en cuanto a energía eólica marina, sector que dominan China, que recientemente estrenó un aerogenerador que da luz a 30.000 hogares al año, Reino Unido, Alemania, Dinamarca y Países Bajos.
https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20250424/aerogenerador-marino-sola-pala-funciona-vientos-extremos-puede-dar-luz-hogares-ano/1003743723113_0.html
lunes, 31 de marzo de 2025
La turbina submarina más potente del mundo
El NH1, un proyecto piloto para generar energía comercial del mar de la compañía francesa Normandie Hydroliennes, ha recibido 31,3 millones de euros del Fondo de Innovación 2023 de la Unión Europea. El proyecto prevé la instalación de un parque de cuatro turbinas en Normandía que suministrarán 34 GWh anuales a la red francesa de aquí a 2028.
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2025-03-17/turbina-marina-maremotriz-marea-energia-europa-francia-record_4087865/
lunes, 13 de enero de 2025
Primera batería de Diamante
Los científicos crean la primera ''batería de diamante'' con una vida útil de miles de años: así se utilizarán la tecnología
Para garantizar la seguridad, los expertos han desarrollado un recubrimiento especial de diamante que encapsula de forma segura el material radiactivo.
https://www.larazon.es/ciencia/cientificos-crean-primera-bateria-diamante-vida-util-miles-anos-asi-utilizaran-tecnologia_20250109677fe687bc785b000175c4e3.html
sábado, 21 de diciembre de 2024
El hormigón que cambiará la construcción gracias a un popular material doméstico: es más fuerte y resiste a las grietas
El hormigón es uno de los materiales más comunes en la construcción en España; y se utiliza para levantar una gran variedad de estructuras, como carreter.
as, edificios o casas. Un elemento que está compuesto de una mezcla de piedras, cemento, arena y agua.
https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20241211/hormigon-cambiara-construccion-gracias-popular-material-domestico-fuerte-resiste-grietas/901410060_0.html
domingo, 20 de octubre de 2024
Importancia de los colores del Hidrógeno
El hidrógeno es el elemento químico más abundante del universo, pero no se encuentra de forma libre, con lo que hay que producirlo. Es lo que se conoce como un vector energético, es decir, que tiene la capacidad de almacenar una energía que posteriormente será liberada. A partir del hidr
ógeno podemos obtener energía eléctrica, mecánica o térmica sin emisiones de CO2 y con un elevado rendimiento, así como productos químicos de alto valor añadido como amoniaco, metanol, etc. En los diferentes procesos comentados anteriormente, el residuo fundamental de los procesos es agua pura.
https://www.iberdrola.com/conocenos/nuestra-actividad/hidrogeno-verde/diferencia-hidrogeno-verde-azul
martes, 6 de agosto de 2024
El generador undimotriz más grande del mundo ya funciona: así aprovecha las olas para dar luz gratis a 1.000 hogares
A pesar de los miles de kilómetros cuadrados de dominio marítimo de España, la energía producida por las olas es una de las grandes olvidadas. Sin embargo, sí se aprovecha en otras coordenadas como en las pacíficas islas de Hawái (Estados Unidos), donde se acaba de instalar el mayor generador a escala de red del mundo que aprovecha estas ondas para producir electricidad.
https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20240730/generador-undimotriz-grande-mundo-funciona-aprovecha-olas-dar-luz-gratis-hogares/873662693_0.html
miércoles, 19 de junio de 2024
Turbina con forma de tornillo que aprovecha las mareas
Las energías renovables hace tiempo que dejaron de ser el futuro, y son parte fundamental de nuestro presente. En un sector dominado por las placas solares y por los aerogeneradores, cada vez más avanzados a nivel tecnológico, sigue existiendo la necesidad de aprovechar todo lo que el planeta puede ofrecer para generar energía sin contaminar, que es mucho. En ese sentido, el mayor potencial está en el mar, a través de instalaciones como la mayor central de energía mareomotriz del mundo, que proporcionará luz barata a un millón de hogares aprovechando las oscilaciones que producen las mareas. De hecho, instalaciones que aprovechan las olas y las mareas también se están probando en España, en lugares como Valencia, el País Vasco o las islas Canarias.
https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20240616/revolucionaria-turbina-forma-tornillo-aprovecha-mareas-generar-energia-ilimitada/861913946_0.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)